![]() ![]() |


![]() |
![]() |










El nictibio jamaicano (Nyctibius jamaicensis), también conocido como pecuy o tapacamino, es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Nyctibiidae. Existen cinco subespecies que se extienden por América Central desde Costa Rica hasta México, y en las Antillas en Jamaica y La Española (Wikipedia.com).



.jpg)


![]() | ![]() |
![]() |


Nyctibius griseus (el pájaro guajojo) es otra especie del Género Nyctibius muy parecidos a Nyctibius jamaicensis, pero se sabe que su rango de distribución abarca la zona atlántica de centroamérica (desde Nicaragua a Sur América). Distinguirlos físicamente es muy difícil para un inexperto, pero al escuchar su canto... el pájaro tronco, urutaú o Guajojo (Nyctibius griseus) lo escuchamos así:


"El nictibio urutaú (Nyctibius griseus), también denominado nictibio, guajojó, potoo, perosna, urutaú común, guaiguîgué, pájaro fantasma, biemparado norteño, pájaro bruja, kakuy, cacuy, pericoligero, pájaro estaca menor, ayaymama o estaquero común, es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Nyctibiidae que se encuentra en Centroamérica y Sudamérica, desde la región sureste de México al norte y noreste de Argentina y al sur de Paraguay.
Este insectívoro nocturno caza desde una percha o posición elevada como un alcaudón o tiránido. Pasa el día posado erguido en un tocón de árbol, con el cual se mimetiza como si fuera parte de él.
Se puede localizar al urutaú menor por la noche por la reflexión de luz de sus ojos amarillos o por su grito que disminuye en intensidad y volumen" (Wikipedia.org).

Qué especie maravillosa!
ResponderEliminarSi quieres ver más fotos de aves, te invito a mi blog.
https://avesdecordobayargentina.blogspot.com
Wuao. Me encantó ésta página. Unas fotos magníficas, y hasta el canto del ave. GRACIAS por la información que nos brindan.Quedé muy satisfecho. En Cuba no habita, pero ahora la conozco bastante bien. Solo me falta verla en el medio natural. Saludos.
ResponderEliminar