![]() ![]() |














"Es nativo de América, distribuyéndose ampliamente desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de Argentina. En México se le encuentra a lo largo de las vertientes del Pacífico y del Golfo; en zonas del Eje Neovolcánico; en el altiplano, principalmente en el sur, en la zona del Bajío; en la depresión del Balsas; y en la región sur-sureste del país, incluyendo la península de Yucatán. Es muy común en variedad de ambientes semi-abiertos y abiertos, rurales y urbanos; menos frecuente en regiones boscosas, donde se encuentra más o menos confinado a márgenes de lagos y ríos. Habita hasta una altitud de 1,500 msnm (un poco más alto en valles andinos).
Mide entre 21 y 26 cm de largo. Tiene cabeza grande, alas largas y patas cortas. El pico es tan largo como la cabeza y termina en forma de gancho. El lomo y la cola son de color pardo verdoso. La cabeza es negra con dos franjas blancas a modo de cejas y garganta blanca, lo cual le da el aspecto de tener antifaz y boina negros. El pecho y el abdomen son de color amarillo vivo y tiene una corona oculta del mismo color" Wikipedia.org
.
.jpg)







COMPARACIÓN:
(tres especies parecidas en El Salvador)
![]() ( mosquerón picudo ) Culmen o pico convexo | ( cristofué ) Con una cresta o corona amarilla replegable |
(chepío, bienteveo mediano) La franja oscura de su rostro es gris |


¿me ha encantado su blog, entendí que esta haciendo un libro? !seria una gran contribución para los salvadoreños!
ResponderEliminarParabéns por compartilhar fotos de bem te vis, meu pássaro predileto , amo todas as aves 😘🌹🇧🇷
ResponderEliminar