|
|




> El canto del copetón es exclusivo del macho; aunque en apariencia simple, formado por un tema de tres tiempos y un trino posterior, permite identificar la población de origen del macho. Si bien el tema es distinto en cada individuo, el trino es característico de un grupo de población, permitiendo a la hembra identificar la procedencia de su perspectiva pareja. Se transmite de generación en generación; los pichones lo adquieren entre los 10 y 40 días de vida, escuchando el canto de los adultos de su grupo.
> Esta especie se distribuye por toda América del Sur (salvo Islas Malvinas), incluyendo Tierra del Fuego e Isla de los Estados, América Central, Aruba, Curazao y la isla La Española (la República Dominicana y Haití)" (Wikipedia.org).

Macho juvenil
Hembra
Hembra

Hembra
Juvenil

Comasagua, en el Departamento de La Libertad


![]() |
(pueden ENTRAR a la fotografía para acceder a una fotoesférica de Google Maps)

No hay comentarios:
Publicar un comentario